Ozono en ETAP
Ozono en Estación de tratamiento de Agua Potable
Uso del ozono en ETAP
El ozono es un excelente aliado en las estaciones de tratamientos de aguas potables públicas (ETAP).Al diluirlo en el agua, oxida metales pesados, toxinas, pesticidas, fitosanitarios, reduce la carga orgánica, la DQO, DBO, COT, turbidez, SS, SD, olor, sabor, potencia la coagulación y floculación, mejorando la decantación. Aumenta el rendimiento del filtrado, alarga su vida útil, y reduce en número de lavados.
Es un súper desinfectante
que no deja residuos, reduce el consumo de cloro, y evita la aparición de trihalometanos y otros compuestos organoclorados.
Además el ozono se genera in situ, no necesita almacenarlo, transportarlo, ni gestionarlo, el sistema funciona de manera totalmente
automático. Aplicar ozono + carbón activo en su estación de depuración de aguas potables es garantía de éxito.
Optimiza tu ETAP aplicando ozono y mejor la calidad del agua.
El ozono permite reducir el consumo de sustancias químicas
El ozono se genera en el lugar, no requiere almacenar ni transportar sustancias químicas
El ozono contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono.
El sistema está automatizado, no es necesario contar con mano de obra para aplicarlo.
¿Problemas con la calidad del agua de la ETAP?
Fases del Ozono en una ETAP
En fase PRE
El ozono mejora la eficacia de la coagulación y floculación en la ETAP, favoreciendo la decantación de carga orgánica. Oxida metales pesados y reduce DQO, DBO, turbidez, SS, SD, color, olor, etc. En esta fase se inician los procesos de desinfección.
En fase INTER
El ozono mejora en rendimiento la filtración en la ETAP, alarga la vida útil de los filtros, y disminuye la frecuencia de lavados, reduciendo el rechazo. El ozono se aplica entre la etapa de filtración del carbón activo consiguiendo la desinfección total del agua y la mejora del proceso de absorción posterior.
En fase POST
El ozono es un poderoso desinfectante usado en la ETAP, es muy eficaz para eliminar todo tipo de microorganismos en tiempos muy reducidos y sin generar cloraminas o compuestos organoclorados. En esta fase el ozono se aplica con el objetivo de garantizar la desinfección durante la fase de distribución.
Efectos del Ozono en una ETAP
1. Oxida metales pesados
El ozono oxida metales pesados, como el mercurio, el plomo, el cadmio, el talio, el cobre, el zinc y el cromo, además de metales como el hierro y el manganeso, haciéndolo insolubles, favoreciendo la decantación o retención en los filtros de los mismos. De ahí que su uso sea frecuente en una fase PRE, inyectando ozono en la cabecera de la ETAP.
2. Potencia la floculación Coagulación
El ozono ya de por sí tiene un efecto de generación de fóculos y coágulos, debido a la polarización del agua al subir el potencial Redox. Pero además potencia el efecto de otros floculantes y coagulantes, maximizando la agrupación de material orgánico e inorgánico.
3. Mejora el rendimiento de filtrado
Al tener una fase de decantación optimizada, los filtros soportan menos carga, lo que conlleva menos lavados y mayor vida útil. Por último, la ozonización genera moléculas de mejor peso molecular medio, lo que favorece la absorción en los filtros de carbón activo.
4. Potente desinfección
El ozono elimina a concentraciones y tiempos de contacto bajos, todo tipo de microrganismos, como virus, bacterias, hongos y mohos. Además tiene un efecto residual bajo.
5. Mejora el olor y sabor
La cloración en presencia de materia orgánica, genera productos organoclorados que además de perjudiciales, aportan sabor y olor desagradable para el consumidor. El método más efectivo es la combinación ozonización + filtración sobre carbón activo (O3+GAC).
6. Reduce uso de cloro, cloraminas
Una agua mejor depurada y con menos carga orgánica, tendrá una menor demanda de oxidantes, para conseguir mantener los niveles de desinfección óptimos. Por tanto si usa ozono en su ETAP, consumirá menos cloro.
¿Qué tipo de generador de Ozono necesito?
A continuación, te mostraremos las gamas de generadores de Ozono disponibles para ETAP.
Recomendaciones | Equipos de Ozono de 80 a 5.000 gO3/h Para alimentación LOX, oxígeno líquido. | Equipos de Ozono de 5 a 150 kgO3/h Para alimentación LOX, oxígeno líquido. | Equipos de Ozono de 80 a 500 gO3/h Incluye unidad completa de aire (Compresor + PSA) |
Equipamiento incluido | Virola de generación, dieléctrico borosilicato. Generador Refrigerado por Agua. Transformador y cuadro eléctrico. Con Control Automático de potencia. Con Gestor de recetas por PLC. Con Sensor de fugas. | Virola de generación. Dieléctrico borosilicato o cerámico. Generador Refrigerado por Agua. Transformador y cuadro eléctrico. Con Control Automático de potencia. Con Gestor de recetas por PLC. Con Sensor de Fugas. | Virola de generación, dieléctrico borosilicato. Generador Refrigerado por Agua. Transformador y cuadro eléctrico. Con Control Automático de potencia. Con Gestor de recetas por PLC. Con Sensor de fugas. Con Compresor y Concentrador de Oxígeno. Con Enfriador integrado. |
Equipamiento opcional | Medidor de ozono gas. Sistema de refrigeración. Sistema de dosificación. Sistema de destrucción de ozono. Válvulas sub-sobre. | Medidor de ozono gas. Sistema de refrigeración. Sistema de dosificación. Sistema de destrucción de ozono. Válvulas sub-sobre. | Medidor de ozono gas. Sistema de destrucción de ozono. Válvulas sub-sobre. |
Concentración de Ozono | 150 gO3/m3 | 150 gO3/m3 | 150 gO3/m3 |
Producciones de Ozono | De 80 a 5.000 gO3/h | De 5 a 150 kgO3/h | De 80 a 500 gO3/h |
Condiciones de trabajo | 1 bar | 1 bar | 1 bar |
1. ¿Qué diferencia hay entre las gamas?
La gama de generadores de ozono GR, y GRV, son equipos para ser alimentados con oxígeno LOX. Son equipos industriales, robustos, de alta concentración de ozono, diseñados y fabricados a conciencia para trabajar 24/7. La gama GR, cubre hasta 1kgO3/h, con tecnología con dieléctrico cerámico, mientras que la gama GRV, son para producciones mayores de hasta 40kgO3/h. Por otro lado la gama GRZO, se diferencia de las otras dos, en que lleva incorporado compresor y concentrador de oxígeno, por lo que no necesita alimentarse con oxígeno LOX, es un equipos autónomo, solo necesita electricidad. Igualmente es un equipo industrial de altas prestaciones y rendimientos.
2. ¿Qué gama me recomiendas?
Lo primero es calcular la cantidad de ozono que necesitas. Si necesitas más de 1Kgo3/h, tendrás que seleccionar la gama GRV. Para producciones inferiores a 1KgO3/h, tienes la versión GRZO-EPSF, con compresor y concentrador de oxígeno, y si prefieres un trabajar con suministro de oxígeno LOX, tienes la gama GR-EP. Recomiendo usar la gama GRZO-EPSF siempre que se pueda, es un poco más cara, pero evitas los costes del oxígeno LOX.
3. ¿Cuánto ozono necesito?
Generalmente se aplican dosis entre 2 y 3 ppm de ozono al caudal total de la planta.
Ejemplos de Ozono en ETAP
Ozono para ETAP en México. ETAP de Santacruz
Ozono para ETAP en Galicia. ETAP P.I. Sabón.
Ozono para ETAP en México. ETAP Calderas.
Ozono para ETAP en Huelva. ETAP Conquero.
Ozono para ETAP en Almería. ETAP Bajo Almanzora.
Ozono para ETAP en Extremadura. ETAP Llerena.