Ozono en EDAR Urbana

Ozono en Estación de Tratamiento de Agua Residual

Uso del Ozono en EDAR Urbana


Referencia Interna: AGUA_EDAR

Uso del Ozono en EDAR Urbana

El ozono es una tecnología consolidada en EDAR Urbana. Existen cuatro etapas principales de aplicación:
    
    1. Preoxidación del caudal previo al biológico, para mejorar la relación DQO/DBO.
    2. Tratamiento de Fango de Recirculación, para mejorar el índice volumétrico de lodo.
    3. Tratamiento Terciario, para la desinfección y rehúso.
    4. Tratamiento Cuaternario, para la eliminación de contaminantes emergentes.

La potente capacidad de oxidación del ozono, le convierte en una magnífica herramienta para trabajar en cualquiera de estas etapas, ya que tiene beneficio directo sobre la DQO, DBO, SS, SD, turbidez, color, olor, contaminación emergente y por supuesto la microbiología. El ozono es una técnica sencilla y segura, que consigue los resultados más exigentes.

ZonoSistem asesora a ingenierías de detalle para la redacción de proyectos, además de diseñar y fabricar los generadores de ozono para el proyecto real.

Mejora los parámetros de vertido de tu EDAR
y fomenta la reutilización de aguas

 

Evita el uso de cloro y químicos envasados

 

El ozono se genera in-situ, no necesita almacenar ni transportar químicos

 

El ozono no deja residuos, es respetuoso con el medio ambiente y reduce la huella de carbono

 

El sistema está automatizado, no necesita mano de obra para aplicarlo

¿Quieres mejorar el rendimiento de tu EDAR URBANA?

Fases del Ozono en la EDAR

Preoxidación previo al caudal biológico

Preoxidación del caudal previo al biológico 

La aplicación de ozono previo al reactor biológico mejora su rendimiento.

El ozono oxida detergentes, polifenoles y otros compuestos que afectan a la relación DQO/DBO. Además el O3 aumenta la tasa de oxígeno disuelto.

Fango de recirculación

Tratamiento de Fango de Recirculación

La aplicación de ozono mejora el índice volumétrico de lodo, reduciendo la escherichia coli, sólidos en suspensión, en el efluente decantado, la materia volátil en licor mezcla y en general reduce lodos y la gestión de los mismos.

Tratamiento Terciario y Cuaternario

Tratamiento Terciario y Cuaternario

La aplicación del ozono en el Tratamiento Terciario tiene como objetivo la desinfección y el rehúso del agua. En cambio, el ozono en el Tratamiento Cuaternario tiene la capacidad de la eliminación de contaminantes emergentes.

Ventajas de tratar la EDAR con Ozono

Sin mano de obra, automático


El sistema genera el ozono y lo inyecta en el tanque de manera automática, sin necesidad de aplicar mano de obra en el proceso. El equipo solo necesita conectarse al tanque a tratar y proporcionarle un punto de luz.

Sin almacenamiento de químicos


El ozono no se puede transportar ni almacenar, se genera in situ, y se aplica al instante, por lo que no es necesario almacenar y gestionar productos químicos, evita transportes y reduce la huella de carbono.

Biocida reconocido por la ECHA


El ozono está en la lista de biocidas por la Agencia Química Europea y ZonoSistem cuenta con toda la documentación de legalización necesaria para poder aplicar ozono en su proceso.

Gamas de generadores de Ozono disponibles para EDAR

A continuación, te mostramos las gamas de generadores de ozono disponibles para tratar aguas residuales urbanas EDAR.
 
 Gama Generador de ozono industrial
Gama Generador de ozono profesional

Gama Generador de ozono profesional
RecomendacionesEquipos de Ozono de 80 a 5.000 gO3/h
Para alimentación LOX, oxígeno líquido.

Equipos de Ozono de 80 a 5.000 gO3/h
Para alimentación LOX, oxígeno líquido.

Equipos de Ozono de 80 a 500 gO3/h
Incluye unidad completa de aire
(Compresor + PSA)
Equipamiento Incluido
Virola de generación, dieléctrico borosilicato.
Generador Refrigerado por Agua.
Transformador y cuadro eléctrico.
Con Control Automático de potencia.
Con Gestor de recetas por PLC.
Con Sensor de Fugas.
Virola de generación.
Dieléctrico borosilicato o cerámico.
Generador Refrigerado por Agua.
Transformador y cuadro eléctrico.
Con Control Automático de potencia.
Con Gestor de recetas por PLC.
Con Sensor de Fugas.
Virola de generación, dieléctrico borosilicato.
Generador Refrigerado por Agua
Transformador y cuadro eléctrico.
Con Control Automático de potencia.
Con Gestor de recetas por PLC.
Con Sensor de Fugas.
Con compresor y Concentrador de Oxígeno.
Con Enfriador Integrado.
Equipamiento opcional
Medidor de ozono gas.
Sistema de refrigeración.
Sistema de dosificación.
Sistema de destrucción de ozono.
Válvulas sub-sobre.
Medidor de ozono gas.
Sistema de refrigeración.
Sistema de dosificación.
Sistema de destrucción de ozono.
Válvulas sub-sobre.
Medidor de ozono gas.
Sistema de destrucción de ozono.
Válvulas sub-sobre.
Concentración de Ozono
150 gO3/m 
150 gO3/m3
150 gO3/m3
Producciones de Ozono
De 80 a 5.000 gO3/hDe 5 a 150 kgO3/hDe 80 a 500 gO3/h
Condiciones de trabajo
1 bar1 bar1 bar

1. ¿Qué diferencia hay entre las gamas?

La gama de generadores de ozono GR, y GRV, son equipos para ser alimentados con oxígeno LOX. Son equipos industriales, robustos, de alta concentración de ozono, diseñados y fabricados a conciencia para trabajar 24/7. La gama GR, cubre hasta 1kgO3/h, con tecnología con dieléctrico cerámico, mientras que la gama GRV, son para producciones mayores de hasta 40kgO3/h. 

Por otro lado la gama GRZO, se diferencia de las otras dos, en que lleva incorporado compresor y concentrador de oxígeno, por lo que no necesita alimentarse con oxígeno LOX, es un equipos autónomo, solo necesita electricidad. Igualmente es un equipo industrial de altas prestaciones y rendimientos.

2. ¿Qué gama me recomiendas?

Lo primero es calcular la cantidad de ozono que necesitas. Si necesitas más de 1Kgo3/h, tendrás que seleccionar la gama GRV. Para producciones inferiores a 1KgO3/h, tienes la versión con compresor y concentrador de oxígeno, la gama GRZO, y si prefieres un suministro de oxígeno LOX, la gama GR. Recomiendo usar la gama GRZO siempre que se pueda, es un poco más cara, pero evitas los costes del oxígeno LOX.

3. ¿Cuánto ozono necesito?

Generalmente se aplican dosis de entre 10 y 30 ppm de ozono al caudal a tratar..

Pilotaje de aguas

Antes de hacer la inversión, le recomendamos realizar un pilotaje de agua en nuestro laboratorio de ensayos. Podemos calcular las dosis de ozono y tiempos de contacto necesarios, y estudiar así la viabilidad del tratamiento.

Contacta ahora
Odoo - Prueba 1 de tres columnas


 

Ejemplo de instalaciones de Ozono en EDAR

EDAR en Arabia Saudí.

EDAR en Arabia Saudí. 

EDAR Urbana Marruecos.

EDAR Urbana Marruecos.

Preoxidación EDAR en Tenerife.

Preoxidación EDAR en Tenerife.

Terciario EDAR en Manacor.

Terciario EDAR en Manacor. 

Preoxidación EDAR en Comunidad Valenciana.

Preoxidación EDAR en Comunidad Valenciana.

Tratamiento intermedio de Fango.

Tratamiento intermedio de Fango.

¿Necesitas un presupuesto?